Herramientas
El menú Herramientas contiene órdenes para comprobar la ortografía, rastrear referencias de hojas, encontrar errores y definir escenarios.
También se pueden crear y asignar macros y configurar el aspecto de las barras de herramientas, menús y teclado, así como establecer las opciones predeterminadas de las aplicaciones de LibreOffice.
Permite revisar la ortografía manualmente.
LibreOffice puede comprobar automáticamente la ortografía mientras escribe y subrayar las posibles faltas con una línea roja ondulada.
Sírvase del diccionario de sinónimos para buscar equivalencias y otras palabras relacionadas.
Abre un submenú donde puede escoger órdenes específicas del idioma.
Define las opciones para sustituir de forma automática el texto conforme se va escribiendo.
La función de censura efectúa una testadura de todas aquellas palabras o porciones de un documento que sean delicadas, en aras de producir un documento de uso o visualización autorizadas.
Utilice la censura automática para definir las palabras y las pautas que se habrán de marcar automáticamente para su tachado irreversible.
Permite adjuntar URL a áreas concretas, denominadas «zonas activas», sobre una imagen o un grupo de imágenes. Una imagen interactiva es un grupo de una o más zonas activas.
Abre un cuadro de diálogo donde resolver una ecuación con una variable.
Abre el cuadro de diálogo Solver. Un Solver le permite resolver problemas matemáticos con múltiples variables desconocidas y un conjunto de restricciones sobre las variables mediante métodos de búsqueda de valores objetivo.
Esta orden activa el Detective de hojas de cálculo. El Detective permite rastrear las dependencias desde la celda de fórmula actual a las celdas correspondientes de la hoja de cálculo.
Define un escenario para el área seleccionada de la hoja.
Contains commands for activate form design mode, enable/disable control wizards and insert form controls in your document.
Compartir una hoja de cálculo permite que varios usuarios abran el mismo archivo para editarlo al mismo tiempo.
Las órdenes Proteger hoja y Proteger estructura de libro evitan, respectivamente, la modificación de las celdas de las hojas o las hojas mismas de un libro. Puede establecer facultativamente una contraseña; si lo hace, para quitar la protección hará falta que los usuarios proporcionen la contraseña correcta.
Permite registrar u organizar y editar macros.
Permite inspeccionar los objetos de los documentos de LibreOffice y muestra los servicios de UNO, los métodos, las propiedades y las interfaces implementadas disponibles.
El Gestor de extensiones permite añadir, quitar, desactivar, activar y actualizar extensiones para LibreOffice.
Personaliza los menús, los menús contextuales, las combinaciones de teclas, las barras de herramientas y las asignaciones de macros a eventos de LibreOffice.
Esta orden abre un cuadro de diálogo para adaptar el programa a las preferencias individuales del usuario.