Barra de herramientas Macro
La barra de herramientas Macros contiene órdenes para crear, editar y ejecutar macros.
Seleccione la biblioteca que quiera editar. El primer módulo de la biblioteca que seleccione se muestra en el EDI de BASIC.
Cuadro de lista Biblioteca
Compila la macro Basic. Después de efectuar cambios en una macro o si esta utiliza pasos únicos o de procedimiento, es necesario compilarla.
Ejecuta la primera macro del módulo actual.
Detiene la ejecución de la macro actual. Alternativamente, puede oprimir Mayús + Ctrl + Q.
Ejecuta la macro y se detiene después del siguiente procedimiento.
Ejecuta la macro y la detiene después de la orden siguiente.
Retrocede a la rutina anterior de la macro actual.
Inserta un punto de interrupción en el renglón del programa.
Abre un diálogo para administrar los puntos de interrupción.
Gestionar puntos de interrupción
Pulse en este icono para ver las variables de una macro. El contenido de la variable se muestra en una ventana aparte.
Abre el panel Objetos, donde puede ver los objetos de Basic.
Resalta el texto que está incluido entre dos paréntesis. Sitúe el cursor de texto delante de un paréntesis de apertura o cierre y pulse este icono.
Abre el código fuente en Basic en la ventana del EDI de BASIC.
Guarda el código fuente de la macro Basic seleccionada.
Llama a un cuadro de diálogo «Abrir» para importar un archivo de diálogo BASIC.
En el editor de cuadros de diálogo, esta orden abre la ventana «Guardar como» para exportar el cuadro de diálogo de BASIC actual.