Traducción de controles en el diálogo del editor

La barra de herramientas Idioma del editor de diálogos del EDI de BASIC proporciona controles para activar y gestionar la regionalización de diálogos.

De manera predeterminada, cualesquier diálogos que cree solo contendrán recursos de cadenas para un idioma. Quizá quiera crear diálogos que de forma automática muestren cadenas regionalizadas acorde a la configuración lingüística de cada persona usuaria.

Para activar los diálogos regionalizables

  1. En el editor de diálogos del EDI de BASIC, abra la barra de herramientas Idioma yendo a Ver ▸ Barras de herramientas ▸ Idioma.

    Si la biblioteca actual ya contiene un diálogo traducible, la barra Idioma se muestra automáticamente.

  2. Pulse en el icono Gestionar idiomas Icono Gestionar idiomas en la barra de herramientas Idioma o en la barra Cuadro de herramientas.

    Aparecerá el diálogo Gestionar idiomas de interfaz de usuario. Esta ventana administra los idiomas de la biblioteca actual. El nombre de la biblioteca actual aparece en la barra de título.

  3. Para agregar un idioma pulse en el botón «Añadir» en el diálogo.

    Este paso permite que todos los diálogos nuevos contengan recursos de cadenas traducibles.

  4. La primera vez que pulse en Añadir, verá el diálogo Establecer idioma predeterminado de la interfaz. Las próximas veces que pulse en Añadir, este diálogo tendrá el nombre de Añadir idioma a la interfaz.

    También es posible cambiar el idioma predeterminado en el diálogo «Gestionar los idiomas de la interfaz de usuario».

  5. Seleccione un idioma.

    Esto añade recursos de texto que contienen las versiones traducidas de todas las cadenas de las propiedades del diálogo. Se copian las cadenas del idioma predeterminado en el conjunto de cadenas nuevo. Posteriormente, podrá cambiar al idioma nuevo y traducir las cadenas.

  6. Cierre el diálogo o añada más idiomas.

Para editar los controles regionalizables del diálogo

Una vez que haya añadido los recursos para cadenas traducibles en sus diálogos, podrá seleccionar el idioma actual de la lista «Idioma actual» en la barra Idioma.

  1. Cambia la lista actual de idiomas a los idiomas predeterminados.

  2. Inserte cualquier cantidad de controles al diálogo y añada las cadenas que quiera.

  3. Seleccione otro idioma en la lista «Idioma actual».

  4. Mediante las ventanas de propiedades de control, traduzca todas las cadenas en el otro idioma.

  5. Repita el proceso para todos los idiomas que añadió.

Los usuarios de su diálogo verán las cadenas en el idioma de interfaz de LibreOffice que hayan definido, si usted ha provisto cadenas para ese idioma.

Si no hay un idioma que este en la versión del usuario, el usuario verá el idioma predeterminado.

Si quien utilice LibreOffice tiene una versión antigua que no reconozca los recursos de cadenas regionalizables para diálogos BASIC, se mostrarán las cadenas en el idioma predefinido.

¡Necesitamos su ayuda!